miércoles, 15 de junio de 2016

BORREGO CIMARRÓN

BORREGO CIMARRÓN




En esta entrada hablaremos sobre esta especie representativa de Baja California

DESCRIPCIÓN

El borrego cimarrón macho es ligeramente más grande que la hembra; mide entre 180 y 100 centímetros de longitud de la nariz a la cola y pesa de 58 a 143 kilogramos, mientras que la hembra mide de 140 a 170 centímetros de largo y pesa entre 38 y 85 KILOS.
Sus cuernos son curvos, pesan 14 kilogramos y llegan a medir hasta 1 metro de longitud en el macho. La hembra también tiene cuernos pero los suyos son mucho más pequeños y menos curvados. Los cuernos pueden indicar la edad, el estado de salud y sus formas de lucha. El cráneo es grande y tiene un tendón que lo une con la columna vertebral para ayudar a girar la cabeza y proteger al cerebro del impacto de los golpes o sacudidas cuando el borrego pelea con los cuernos.



UBICACIÓN

Normalmente donde viven los borregos cimarrones es en áreas desérticas o de montaña que se encuentran situadas en el norte de México. Antiguamente se le podía encontrar en las zonas de California, Sonora, Chihuahua, Coahuila o zona de Nuevo León.
Ahora, con el avance impasible del hombre, cada vez les queda menos zonas en donde poder estar por lo que ahora solo es posible verlos en Sonora, en Baja California y en algunas zonas de Chihuahua aunque son muy poco numerosas.
A continuacion un mapa donde muestra las zonas donde se encuentra esta especie en B.C


IMPORTANCIA ECONÓMICA

El valor económico principal de esta especie es cinegético, los cazadores compiten por alcanzar lo que se denomina el “Grand Slam”, que consiste en poseer los trofeos de los cuatro ejemplares de cimarrón que ellos reconocen, entre estos el borrego del desierto, y dado que existen pocos ejemplares disponibles, llegan a pagar grandes sumas de dinero por la posibilidad de ejercer la tasa de aprovechamiento asignada a una UMA en México.En el mercado cinegético actual el derecho de caza de borrego cimarrón se cotiza de entre 35,000 a 150,000 dólares, con los cuales, en el marco del presente proyecto, se pagan los derechos establecidos por la Ley (23,846 pesos m.n.).


ESTADO DE CONSERVACION

Desde fines del siglo XIX, la situación del borrego cimarrón ha sido delicada, por decirlo así. La caza excesiva y las enfermedades transmitidas por los animales domésticos ocasionaron que su población mermara considerablemente. Pese a ello, la población se incrementó y hoy en día ya no se encuentra en peligro de extinción (Preocupación Menor, de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), con excepción del borrego cimarrón de California, pues la Lista Federal de los Estados Unidos advierte que se encuentra “Endangered”, es decir, en vías de extinguirse.

VÍDEO


No hay comentarios:

Publicar un comentario