miércoles, 15 de junio de 2016

LOBO MARINO

LOBO MARINO


Esta vez les hablare de esta especie carismática y sobre sus características.


DESCRIPCIÓN

El aspecto de esta especie varía más que el de cualquier otra familia con la edad y con el sexo. Los machos adultos tienen el cuello muy largo cubierto de pelaje espeso y grueso con relación al resto del cuerpo. Su hocico es corto y levantado, adornado con largos bigotes.
La longitud total del animal puede llegar hasta los 3,50 metros. Las hembras no pasan los 2,50 metros, sus formas son delgadas y elegantes, el cuello no adquiere el mismo grosor que el de los machos y carecen de melena.

UBICACIÓN

En México, las loberas se ubican al noroeste, alrededor de la península de Baja California. En la costa del Océano Pacífico existen once islas de este tipo, mientras que en el Golfo de California hay cerca de cuarenta loberas.

UBICACIÓN

En México, las loberas se ubican al noroeste, alrededor de la península de Baja California. En la costa del Océano Pacífico existen once islas de este tipo, mientras que en el Golfo de California hay cerca de cuarenta loberas.

IMPORTANCIA ECONÓMICA 

Se calcula que un lobo mediano puede llegar a producir de veinte a treinta y cinco litros de aceite. La caza se efectuaba en tierra firme, donde resultan mucho más vulnerables a los ataques humanos.

Por diferentes estudios arqueológicos se sabe que los indígenas patagónicos (tehuelches, onas, yaganes y alacalufes) aprovecharon al lobo marino para su alimentación y fabricación de utensilios: indefensos en tierra, curiosos en el agua, puntuales y predecibles en sus apostaderos, abundantes en carne y grasa tan necesarios en estos climas, fueron siempre una fácil presa para los aborígenes.

Ahora un pequeño vídeo de los lobos marinos 




No hay comentarios:

Publicar un comentario